Margarita Percovich Presentación en el Taller CUIDADOS, CRISIS SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA: La problemática psicosocial y el enfoque sociosanitario
ALGUNAS REFLEXIONES DESDE LA SALUD HACIA UN SISTEMA NACIONAL DE CUIDADOS. MSP
OPS Y CEPAL : UN DOCUMENTO FUNDAMENTAL. SALUD Y ECONOMÍA PARA ENFRENTAR AL COVID
Mario Robirosa: HACIA UN NUEVO PARADIGMA DE LA PLANIFICACIÓN SOCIAL
Material para el Curso de Animadores de Redes Comunitarias
Sistematización de aprendizajes : Primer Encuentro del Curso de Animadores Comunitarios. CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO Y SANITARIO DEL PAÍS . ROL DE LAS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS EN ESTA ETAPA
El 16 de julio de 2020 se realizó el primer encuentro del Curso de Animadores de Redes Comunitarias. Expusieron el Economista Mauricio Da Rosa del Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y el Dr. Miguel Fernández Galeano. Luego de sus exposiciones se pasó a trabajar en subgrupos utilizando el programa zoom y […]
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPACIÓN EN SISTEMAS DE SALUD
UNA GUIA DE METODOS . Rene Loewenson, Asa C Laurell, Christer Hogstedt, Lucia D’Ambruoso y Zubin Shroff
CONTEXTO SANITARIO DEL URUGUAY por Miguel Fernández Galeano
Presentación del Dr. Miguel Fernández Galeano en el primer Encuentro del Curso de Animadores de Redes Comunitarias realizado el 16 de julio de 2020
Comunicación Comunitaria
Están acá las presentaciones de las profesoras Alicia García y Sabrina Martínez de la Facultad de Información y Comunicación en el 2do encuentro del Curso de Animadores de Redes Comunitarias realizado el 30 de julio de 2020
“Espacio Saludable y de Bienestar Química Medicina”
El 18 de diciembre de 2019 se inauguró el «Espacio Saludable y de Bienestar Química-Medicina» en la plaza Sarandí de la Facultad de Química. La génesis de este Espacio Saludable se encuentra en el Concurso de Proyectos de Gimnasios al Aire Libre (GAL) de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, debido a la donación del […]
COVID 19 y PROBLEMAS CRITICOS DE SALUD
Asumimos que la realidad sanitaria de nuestro país y del mundo estará marcada por la presencia del Covid durante un período cuya duración todavía no sabemos. No en forma aislada, ni excluyente sino interactuando con los problemas críticos de salud pre existentes. Necesitamos conocer, reflexionar mas sobre esta nueva realidad sanitaria y sus contextos sociales, […]